domingo, 20 de julio de 2025

25 de Mayo "Revolución de Mayo"

El 25 de mayo de 1810 es una fecha clave en la historia de Argentina, ya que marca el inicio de la Revolución de Mayo, que fue el primer paso hacia la independencia del país. Ese día, en la ciudad de Buenos Aires, se produjo la renuncia del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la formación de la Primera Junta de Gobierno. El contexto histórico previo a este acontecimiento estaba marcado por una crisis en el imperio español debido a las invasiones napoleónicas en Europa. La presión de las ideas revolucionarias y los movimientos en otras partes del continente americano también influyó.
La Junta asumió el poder en nombre de Fernando VII, el rey legítimo de España, quien estaba prisionero de Napoleón. Sin embargo, lo que se comenzó a gestar con la Revolución de Mayo fue un proceso de independencia de las colonias americanas, que culminaría unos años después, en 1816, con la declaración formal de independencia de Argentina.
Este día es considerado un hito de la libertad y el comienzo de un proceso autónomo para el territorio que más tarde sería la República Argentina. Desde entonces, el 25 de mayo es celebrado como Día de la Revolución de Mayo y es una de las fechas patrias más importantes en el país.





No hay comentarios:

Publicar un comentario